- Servicios
- Servicios Domiciliarios
Servicios Domiciliarios
Objetivo del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
El objetivo de este Servicio es atender las necesidades básicas de la vida diaria e incrementar su autonomía, posibilitando la permanencia en su domicilio de las personas en situación de dependencia, mediante el conjunto de actuaciones llevadas que se describen a continuación.
¿Quién desarrolla el servicio?
El SAD está compuesto por un equipo multidisciplinar entre los que se encuentran trabajadores sociales, fisioterapeutas y auxiliares de ayuda a domicilio o gerocultores.
Los auxiliares de ayuda a domicilio, como profesionales especializados, son los que desarrollan el servicio dentro del domicilio.
Programas del SAD
Prevención de las Situaciones de Dependencia:
Promover la preparación de la medicación por parte del propio usuario.
Favorecer el mantenimiento de las tareas domésticas.
Favorecer el mantenimiento del proceso de alimentación.
Favorecer la imagen y cuidado personal.
Favorecer la autoestima y el sentimiento de utilidad.
Actividades lúdicas.
Socialización.
Atención Personal:
Apoyo en el aseo y cuidado personal, con objeto de mantener la higiene corporal.
Ayuda para efectuar la comida.
Cumplimiento, en su caso, de la prescripción de medicación simple efectuada por personal facultativo.
Apoyo a la movilidad dentro del hogar.
Actividades de acompañamiento a la persona usuaria dentro y fuera del domicilio, apoyo psicosocial y desarrollo de hábitos saludables.
Apoyo a la persona usuaria en la realización de diversas gestiones, tales como visitas médicas, tramitación de documentos y otras análogas.
Facilitación de actividades de ocio en el hogar, mediante la entrega de material para la realización de trabajos manuales, así como prensa, revistas, libros o similares.
Actividades dirigidas a fomentar la participación en la comunidad y en actividades de ocio y tiempo libre.
Atención a las Necesidades Domésticas o del Hogar:
La alimentación.
La ropa.
La limpieza y mantenimiento de la vivienda, así como la realización de pequeñas reparaciones y otras tareas que no precisen la intervención de personal técnico especializado.
El Programa de Fisioterapia a Domicilio es un servicio que se desarrolla por parte de la Asociación para aquellos usuarios que permanecen en su domicilio y requieren la intervención especializada de este profesional. Asimismo, tiene una doble vertiente de cara a los cuidadores tanto profesionales como no profesionales.
- Para el usuario: intervención directa mediante elementos manuales o técnicos desarrollados directamente por el fisioterapeuta (masoterapia, movilizaciones, tens, etc.)
- Para el cuidador: formación en técnicas de movilización, transferencias, cambios posturales, prevención de las UPP, etc.
Comprende varios tipos de terapia:
- Terapia Preventiva
- Terapia Rehabilitadora
- Terapia Paliativa
- Terapia de Mantenimiento
La atención prioritaria se ofrece a aquellos usuarios que presenta una demencia en fase avanzada y un deterioro que conlleva una situación de encamamiento permanente o a aquellos usuarios que requieren una intervención temporal rehabilitadora tras un proceso lesivo previo (caídas, fracturas, prótesis recientes, etc.)
¿Cómo puedo recibir este servicio?
Se realizará una valoración fisioterapéutica para determinar la estructura e intensidad del servicio.
¿Quién desarrolla el servicio?
Los Servicios Domiciliarios en su conjunto están compuestos por un equipo multidisciplinar entre los que se encuentran trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos y auxiliares de ayuda a domicilio o gerocultores.
Los fisioterapeutas, como profesionales especializados, son los que desarrollan el servicio dentro del domicilio.
Objetivo del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (PAP)
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (PAP) tiene por objetivo desarrollar y mantener la capacidad personal de controlar, afrontar y tomar decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias y facilitar la ejecución de las actividades básicas de la vida diaria
¿Cómo puedo recibir este servicio?
Se realizará una valoración social para determinar la estructura técnica del servicio.
¿Quién desarrolla el servicio?
El PAP está compuesto por un equipo multidisciplinar entre los que se encuentran trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas y auxiliares de ayuda a domicilio o gerocultores.
Los auxiliares de ayuda a domicilio, como profesionales especializados, son los que desarrollan el servicio dentro del domicilio, según un programa individualizado diseñado y supervisado por los psicólogos y los fisioterapeutas.
Existe un seguimiento constante y periódico por parte de los profesionales técnicos para adaptar el programa de intervención a las necesidades y características cambiantes de los usuarios.
Programas del PAP
Programa de asesoramiento.
Programa de orientación.
Programa de asistencia y formación en tecnología de apoyo y adaptaciones que contribuyan a facilitar la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
Programa de terapia ocupacional.
Programa de estimulación cognitiva.
Programa de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional.
Programa de acompañamiento activo.